Bienvenidas a la página de AASA Sevilla

Robin Norwood escribió "Las mujeres que aman demasiado" y muchas de nosotras le debemos la vida.

Tradiciones


LAS DOCE TRADICIONES DE A.A.S.A

1.    Nuestro bienestar común es lo primero; nuestra recuperación personal depende de la unidad de A.A.S.A.

2.    Para el propósito de nuestro grupo sólo existe una autoridad, la de un Dios amante que se expresa a través de la conciencia del grupo.

3.    El único requisito para pertenecer a A.A.S.A. es el deseo de dejar de vivir la adicción al sexo y al amor. Siempre que se reúnan dos o más personas para ayudarse mutuamente en la recuperación de la adicción al sexo y al amor, pueden denominarse un grupo de A.A.S.A., siempre que no tengan otra afiliación.

4.    Cada grupo es autónomo excepto en asuntos que afectan a otros grupos o a A.A.S.A. como un todo.

5.    Los grupos tienen un solo propósito: llevar su mensaje al adicto que todavía está sufriendo.

6.    A.A.S.A. no debe apoyar, financiar ni prestar su nombre a ninguna organización ajena ya que los problemas de propiedad, dinero y prestigio podrían apartarnos de nuestro objetivo principal.

7.    Cada grupo debe de ser autosuficiente rechazando contribuciones externas.

8.    A.A.S.A. no debe tener nunca carácter profesional aunque nuestros servicios pueden emplear trabajadores especiales.

9.    A.A.S.A. como tal no debe estar nunca organizada, lo que sí podemos hacer es crear comisiones de servicios que serán responsables directamente ante aquellos a quienes sirven.

10. A.A.S.A. no tiene opinión sobre temas que le son ajenos y su nombre no debe verse envuelto en controversias públicas.

11. Nuestra política de relaciones públicas se basa más en la atracción que en la promoción; debemos mantener siempre nuestro anonimato en los medios de comunicación: prensa, radio, cine, TV. Debemos de tener especial cuidado con el anonimato de nuestros compañeros de A.A.S.A.

12. El anonimato es la base espiritual de todas nuestras tradiciones, y nos recuerda siempre que debemos anteponer los principios a las personalidades.